Imprimir Descripción generalLa dermatomiositis es una enfermedad inflamatoria poco común que se caracteriza por la debilidad muscular y por un sarpullido cutáneo particular. Puede afectar a adultos y niños. En los adultos, en general, se presenta entre los 45 y los 65 años. En los niños, suele aparecer entre los 5 y los 15 años. La dermatomiositis afecta más a las mujeres que a los hombres. La dermatomiositis no tiene cura, pero puede haber períodos en los que mejoran los síntomas. El tratamiento puede eliminar el sarpullido en la piel y ayudarte a recuperar la fuerza y la función musculares.Productos y serviciosUn libro: Mayo Clinic Guide to Arthritis (Guía de Mayo Clinic sobre la artritis) SíntomasLos signos y síntomas de la dermatomiositis pueden aparecer de repente o presentarse progresivamente. Entre los signos y síntomas más comunes, se incluyen los siguientes: Cambios en la piel. Se desarrolla un sarpullido de color violeta o rojo oscuro que aparece con mayor frecuencia en el rostro y los párpados, y en los nudillos, los codos, las rodillas, el pecho y la espalda. El sarpullido, que puede provocar comezón y dolor, suele ser el primer signo de dermatomiositis. Debilidad muscular. La debilidad muscular progresiva afecta a los músculos más cercanos al tronco, como los de las caderas, los muslos, los hombros, la parte superior de los brazos y el cuello. La debilidad afecta tanto el lado izquierdo del cuerpo como el derecho, y suele empeorar progresivamente. Cuándo debes consultar a un médicoBusca atención médica si experimentas debilidad muscular o un sarpullido sin causa aparente. Solicite una consulta CausasSe desconoce la causa de la dermatomiositis, pero la enfermedad tiene mucho en común con los trastornos autoinmunitarios, aquellos en los que el sistema inmunitario ataca por error a los tejidos del cuerpo. Los factores genéticos y ambientales también podrían desempeñar un papel. Los factores ambientales podrían incluir infecciones virales, exposición al sol, determinados medicamentos y fumar. ComplicacionesEntre las posibles complicaciones de la dermatomiositis, se encuentran las siguientes: Dificultad para tragar. Si los músculos del esófago están afectados, es posible que tengas problemas para tragar, lo que a su vez, puede causar pérdida de peso y malnutrición. Neumonía por aspiración. La dificultad para tragar también puede hacer que aspires alimentos o líquidos, como la saliva, y que estos ingresen a los pulmones. Problemas respiratorios. Si la enfermedad afecta a los músculos del pecho, es posible que tengas problemas respiratorios, como falta de aire. Calcificación. Puede generarse en los músculos, la piel y el tejido conectivo a medida que la enfermedad avanza. Esta calcificación ocurre con mayor frecuencia en los niños con dermatomiositis y se desarrolla más temprano en el curso de la enfermedad. Enfermedades asociadasLa dermatomiositis puede causar otras enfermedades o generar un mayor riesgo de que las presentes, incluidas las siguientes: Fenómeno de Raynaud. Esta es una enfermedad en la que los dedos de las manos y de los pies, las mejillas, la nariz y las orejas se ponen pálidos cuando están expuestos al frío. Otras enfermedades del tejido conectivo. Otras enfermedades, como el lupus, la artritis reumatoide, la esclerodermia y el síndrome de Sjögren, pueden ocurrir junto con la dermatomiositis. Enfermedad cardiovascular. La dermatomiositis puede causar inflamación del músculo cardíaco. En un número pequeño de personas que tienen dermatomiositis, pueden desarrollarse insuficiencia cardíaca congestiva y arritmias. Enfermedad pulmonar. La enfermedad pulmonar intersticial puede producirse junto con la dermatomiositis. Esta enfermedad alude a un grupo de trastornos que causan el proceso de cicatrización del tejido pulmonar, lo cual hace que los pulmones se vuelvan rígidos y pierdan elasticidad. Los signos son tos seca y falta de aire. Cáncer. La dermatomiositis en adultos se relacionó con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer, en particular, cáncer de ovario en mujeres. El riesgo de tener cáncer parece estabilizarse a los tres años o más después del diagnóstico de la dermatomiositis. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento June 30, 2022 Imprimir Mostrar referencias Dermatomyositis. Myositis Association of America. https://www.myositis.org/about-myositis/types-of-myositis/dermatomyositis/. Accessed March 20, 2020. Dermatomyositis information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/Disorders/All-Disorders/Dermatomyositis-Information-Page. Accessed March 20, 2020. Miller ML, et al. Clinical manifestations of dermatomyositis and polymyositis in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 20, 2020. AskMayoExpert. Dermatomyositis. Mayo Clinic; 2019. DeWane ME, et al. Dermatomyositis: Clinical features and pathogenesis. Journal of the American Academy of Dermatology. 2020; doi:10.1016/j.jaad.2019.05.105. Dermatomyositis. Genetics and Rare Diseases Information Center. https://rarediseases.info.nih.gov/diseases/6263/dermatomyositis. Accessed March 20, 2020. Waldman R, et al. Dermatomyositis: Diagnosis and treatment. Journal of the American Academy of Dermatology. 2020; doi:10.1016/j.jaad.2019.06.1309. Relacionado Procedimientos asociados Biopsia de piel Electromiografía Prueba de antígenos nucleares extraíbles Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Un libro: Mayo Clinic Guide to Arthritis (Guía de Mayo Clinic sobre la artritis) DermatomiositisSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20310623 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Dermatomiositis