Imprimir Descripción generalLos dolores de crecimiento se describen a menudo como un dolor o punzada en la pierna, con frecuencia en la parte delantera de los muslos, las pantorrillas o detrás de las rodillas. Los dolores de crecimiento tienden a afectar a ambas piernas y a ocurrir durante la noche e incluso pueden llegar a despertar al niño. Si bien estos dolores se conocen como dolores de crecimiento, no hay evidencia de que crecer duela. Los dolores de crecimiento pueden estar vinculados a un umbral bajo de tolerancia al dolor o, en algunos casos, a cuestiones psicológicas. No existe un tratamiento específico para los dolores de crecimiento. Puedes hacer que tu hijo se sienta más cómodo masajeando los músculos doloridos y colocando sobre ellos una almohadilla térmica tibia. SíntomasLos dolores de crecimiento generalmente causan una sensación de dolor o palpitación en las piernas. Este dolor a menudo se produce en la parte delantera de los muslos, las pantorrillas o detrás de las rodillas. Usualmente ambas piernas duelen. Algunos niños también pueden sentir dolor abdominal o dolores de cabeza durante episodios de dolores de crecimiento. El dolor no se produce todos los días. Viene y se va. Los dolores del crecimiento suelen aparecer al final de la tarde o al principio de la noche y desaparecen por la mañana. A veces el dolor despierta a un niño en medio de la noche. Cuándo visitar a un proveedor de atención médicaConsulta con el proveedor de atención médica de tu hijo si te preocupa el dolor de pierna de tu hijo o si el dolor: Es persistente Sigue por la mañana Es lo suficientemente grave como para interferir en las actividades habituales de tu hijo Se ubica en las articulaciones Está asociado con una lesión. Va acompañado de otros signos o síntomas, como hinchazón, enrojecimiento, sensibilidad, fiebre, cojera, erupción cutánea, pérdida del apetito, debilidad o fatiga CausasLa causa de los dolores de crecimiento no se conoce. Sin embargo, no existe evidencia que indique que el crecimiento de un niño es doloroso. Normalmente, los dolores de crecimiento no ocurren cuando el crecimiento tiene lugar ni durante tiempos de rápido crecimiento. Se ha sugerido que los dolores de crecimiento podrían estar vinculados al síndrome de las piernas inquietas. No obstante, se piensa que la causa más probable de los dolores de crecimiento sea el dolor muscular en las noches debido al uso excesivo de las piernas durante el día. El uso excesivo que resulta de actividades como correr, escalar y saltar puede ser duro para el sistema musculoesquelético de un niño. Factores de riesgoLos dolores de crecimiento son frecuentes en niños en edad preescolar y edad escolar. Son un poco más frecuentes en niñas que en niños. Correr, trepar o saltar durante el día puede aumentar el riesgo de sufrir dolor de piernas a la noche. Escrito por el personal de Mayo Clinic Diagnóstico y tratamiento Sept. 25, 2021 Imprimir Mostrar referencias Ringold S. Growing pains. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 2, 2021. Berkowitz CD. Orthopedic injuries and growing pains. In: Berkowitz's Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th ed. Elk Grove Village, Ill.: American Academy of Pediatrics; 2014. Mohanta MP. Growing pains: Practitioners' dilemma. Indian Pediatrics. 2014;51:379. Kliegman RM, et al. Musculoskeletal pain syndromes. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2016. http://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 3, 2016. Uziel Y, et al. Five-year outcome of children with "growing pains": Correlations with pain threshold. Journal of Pediatrics. 2010;156:838. Relacionado Procedimientos asociados Radiografía Dolores de crecimientoSíntomasycausasDiagnósticoytratamiento Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20198839 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Dolores de crecimiento