Imprimir Descripción general Enfermedad de Hirschsprung Agrandar la imagen Cerrar Enfermedad de Hirschsprung Enfermedad de Hirschsprung En niños con enfermedad de Hirschsprung, lo nervios no se forman en todo el intestino grueso (colon) o una parte de él. Los desechos de la digestión no pueden pasar a través de la parte del colon que no tiene tejido nervioso. El colon normal se inflama con heces bloqueadas. La enfermedad de Hirschsprung es un trastorno que afecta el intestino grueso (colon) y causa problemas para la evacuación intestinal. La afección está presente al nacer (congénita) como resultado de la falta de células nerviosas en los músculos del colon del bebé. Sin estas células nerviosas que estimulen los músculos intestinales para ayudar a mover el contenido por el colon, el contenido puede acumularse y provocar una obstrucción en el intestino. Un recién nacido que padece enfermedad de Hirschsprung generalmente no puede evacuar en los días posteriores al nacimiento. En casos leves, la afección quizás no se detecte hasta más tarde en la infancia. Con muy poca frecuencia, la enfermedad de Hirschsprung se diagnostica por primera vez en adultos. El tratamiento consiste en una cirugía para derivar o extraer la parte del colon afectada por la enfermedad.Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos signos y síntomas de la enfermedad de Hirschsprung varían según la gravedad de la afección. Por lo general, los signos y síntomas aparecen poco después del nacimiento, aunque a veces no son evidentes hasta más adelante. Por lo general, el signo más evidente es la incapacidad de un recién nacido de tener deposiciones dentro de las 48 horas del nacimiento. Otros signos y síntomas en recién nacidos pueden ser: Abdomen hinchado Vómitos, incluida una sustancia verde o marrón Estreñimiento o gases, que pueden hacer que el recién nacido esté molesto Diarrea Retraso del pasaje del meconio, la primera evacuación de un recién nacido En los niños mayores, los signos y síntomas pueden incluir los siguientes: Abdomen hinchado Estreñimiento crónico Gases Retraso en el desarrollo Fatiga Solicite una consulta CausasLas causas de la enfermedad de Hirschsprung no están claras. A veces ocurre en las familias y puede, en ciertos casos, estar relacionada con una mutación genética. La enfermedad de Hirschsprung se produce cuando las células nerviosas del colon no se forman completamente. Los nervios del colon controlan las contracciones musculares que mueven los alimentos a través de los intestinos. Sin las contracciones, las heces permanecen en el intestino grueso. Factores de riesgoEntre los factores que pueden aumentar el riesgo de presentar la enfermedad de Hirschsprung, se incluyen los siguientes: Tener un hermano con la enfermedad de Hirschsprung. La enfermedad de Hirschsprung puede ser hereditaria. Si tienes un hijo con esta afección, sus hermanos biológicos futuros podrían correr el mismo riesgo. Ser hombre. La enfermedad de Hirschsprung es más común en los varones. Tener otras enfermedades hereditarias. La enfermedad de Hirschsprung está asociada con ciertas afecciones hereditarias, como el síndrome de Down y otras anomalías presentes desde el nacimiento, como las enfermedades cardíacas congénitas. ComplicacionesLos niños que tienen la enfermedad de Hirschsprung son propensos a desarrollar una infección intestinal grave llamada enterocolitis. La enterocolitis puede ser mortal y requiere tratamiento inmediato. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico & tratamiento Aug. 21, 2021 Imprimir Mostrar referencias Kliegman RM, et al. Motility disorders and Hirschsprung disease. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 3, 2021. What I need to know about Hirschsprung disease. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/hirschsprung-disease. Accessed March 3, 2021. Martin RJ, et al., eds. Selected gastrointestinal anomalies in the neonate. In: Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine: Disease of the Fetus and Infant. 11th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 3, 2021. Wesson DE, et al. Congenital aganglionic megacolon (Hirschsprung disease). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 4, 2021. Constipation. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/constipation. Accessed March 4, 2021. Relacionado Enfermedad de Hirschsprung Procedimientos asociados Radiografía Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Enfermedad de HirschsprungSíntomas &causasDiagnóstico &tratamientoMédicos ydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20157228 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Enfermedad de Hirschsprung