Imprimir Panorama general Colon e intestino delgado Agrandar la imagen Cerrar Colon e intestino delgado Colon e intestino delgado El intestino delgado y el colon son parte del sistema digestivo, que procesa los alimentos que comes. Los intestinos absorben los nutrientes de los alimentos. Lo que no se absorbe en los intestinos continúa por el sistema digestivo y se expulsa del cuerpo en forma de heces. La obstrucción intestinal es un bloqueo que no permite que pase comida ni líquido a través del intestino delgado o intestino grueso (colon). Las causas de la obstrucción intestinal pueden incluir franjas fibrosas de tejido (adherencias) en el abdomen que se forman después de cirugías, hernias, cáncer de colon, determinados medicamentos o constricción de un intestino inflamado causada por ciertas afecciones, como la enfermedad de Crohn o la diverticulitis. Sin tratamiento, las partes obstruidas del intestino pueden morir, lo que provocaría problemas graves. Pero con una atención médica inmediata, la obstrucción intestinal con frecuencia se puede tratar con éxito.Productos y serviciosUn libro: Mayo Clinic on Digestive Health (El libro de Mayo Clinic sobre la salud del sistema digestivo) SíntomasLos signos y síntomas de la obstrucción intestinal incluyen: Dolor abdominal tipo cólico intermitente Pérdida del apetito Estreñimiento Vómitos Incapacidad de evacuar los intestinos o eliminar gases Inflamación del abdomen Cuándo consultar al médicoPorque la obstrucción intestinal puede causar complicaciones graves, busca atención médica de inmediato si tienes dolor abdominal serio u otros síntomas de obstrucción intestinal. Solicite una consulta Causas Invaginación intestinal Agrandar la imagen Cerrar Invaginación intestinal Invaginación intestinal La invaginación intestinal es un trastorno grave e inusual que se produce cuando una parte del intestino se desliza dentro de otra parte adyacente. Las causas más comunes de obstrucción intestinal en adultos son las siguientes: Adherencias intestinales: bandas de tejido fibroso en la cavidad abdominal que pueden formarse después de una cirugía abdominal o pélvica Hernias: partes del intestino que sobresalen en otra parte de tu cuerpo Cáncer de colon En los niños, la causa más común de obstrucción intestinal es la acción telescópica del intestino (intususcepción). Otras causas posibles de obstrucción intestinal incluyen: Enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn Diverticulitis: una afección en la que bolsas abultadas y pequeñas (divertículos) del sistema digestivo se inflaman o infectan Retorcimiento del colon (vólvulo) Heces retenidas PseudoobstrucciónUna pseudoobstrucción intestinal (íleo paralítico) puede causar signos y síntomas de obstrucción intestinal pero no implica un bloqueo físico. En el íleo paralítico, los problemas en los músculos o nervios interrumpen las contracciones musculares coordinadas normales de los intestinos, lo que disminuye o detiene el recorrido de los alimentos y líquidos por el aparato digestivo. El íleo paralítico puede afectar cualquier parte del intestino. Entre las causas se incluyen las siguientes: Cirugía abdominal o pélvica. Infección. Ciertos medicamentos que afectan a los músculos y los nervios, como antidepresivos y opioides. Trastornos musculares y del sistema nervioso, como la enfermedad de Parkinson. Factores de riesgoAlgunas enfermedades y afecciones que pueden aumentar el riesgo de tener obstrucción intestinal comprenden las siguientes: Cirugía abdominal o pélvica que con frecuencia causa adherencias, una obstrucción intestinal común. La enfermedad de Crohn que provoca que se engrosen las paredes del intestino, lo que estrecha el pasaje. Cáncer de abdomen. ComplicacionesUntreated, intestinal obstruction can cause serious, life-threatening complications, including: Tissue death. Intestinal obstruction can cut off the blood supply to part of your intestine. Lack of blood causes the intestinal wall to die. Tissue death can result in a tear (perforation) in the intestinal wall, which can lead to infection. Infección. Peritonitis is the medical term for infection in the abdominal cavity. It's a life-threatening condition that requires immediate medical and often surgical attention. Hay un problema con la información enviada para esta solicitud. Revisa o actualiza la información resaltada a continuación y reenvía el formulario. De Mayo Clinic a tu buzón Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico. Correo electrónico Dirección 1 ErrorEs obligatoria una dirección de correo electrónico ErrorIngresa una dirección válida de correo electrónico Infórmate más sobre cómo usa Mayo Clinic los datos. Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico. Suscríbete. Gracias por suscribirte. Pronto empezarás a recibir en tu buzón la información médica más reciente de Mayo Clinic que solicitaste. Lo sentimos, hubo un error en tu suscripción. Intenta de nuevo en unos minutos. Reintentar. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico & tratamiento July 29, 2021 Imprimir Mostrar referencias Feldman M, et al., eds. Intestinal obstruction. In: Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology, Diagnosis, Management. 11th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 7, 2020. Intestinal obstruction. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/gastrointestinal-disorders/acute-abdomen-and-surgical-gastroenterology/intestinal-obstruction#. Accessed Dec. 7, 2020. Kliegman RM, et al. Ileus, adhesions, intussusception, and closed-loop obstructions. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 10, 2020. Intestinal pseudo-obstruction. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/intestinal-pseudo-obstruction. Accessed Dec. 10, 2020. Catena F, et al. Bowel obstruction: A narrative review for all physicians. World Journal of Emergency Surgery. 2019; doi:10.1186/s13017-019-0240-7. AskMayoExpert. Intussusception. Mayo Clinic; 2019. Song LM, et al. NSAIDs: Adverse effects on the distal small bowel and colon. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 14, 2020. Rajan E (expert opinion). Mayo Clinic. Dec. 11, 2020. Relacionado Procedimientos asociados Ecografía abdominal Enema de bario Exploración por tomografía computarizada Nutrición entérica en el hogar Radiografía Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Un libro: Mayo Clinic on Digestive Health (El libro de Mayo Clinic sobre la salud del sistema digestivo) Oclusión intestinalSíntomas&causasDiagnóstico&tratamientoDoctores&departamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20157215 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Oclusión intestinal
Hay un problema con la información enviada para esta solicitud. Revisa o actualiza la información resaltada a continuación y reenvía el formulario. De Mayo Clinic a tu buzón Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico. Correo electrónico Dirección 1 ErrorEs obligatoria una dirección de correo electrónico ErrorIngresa una dirección válida de correo electrónico Infórmate más sobre cómo usa Mayo Clinic los datos. Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico. Suscríbete. Gracias por suscribirte. Pronto empezarás a recibir en tu buzón la información médica más reciente de Mayo Clinic que solicitaste. Lo sentimos, hubo un error en tu suscripción. Intenta de nuevo en unos minutos. Reintentar.