Imprimir Descripción generalEl seudotumor cerebral ocurre cuando la presión dentro del cráneo (presión intracraneal) aumenta sin ninguna razón obvia. También se llama hipertensión intracraneal idiopática. Los síntomas se asemejan a los de un tumor cerebral. El aumento de la presión intracraneal puede causar hinchazón del nervio óptico y conducir a la pérdida de la visión. Los medicamentos a menudo pueden reducir esta presión y el dolor de cabeza, pero en algunos casos, la cirugía es necesaria. El seudotumor cerebral puede presentarse en niños y adultos, pero es más común en mujeres en edad fértil que son obesas.Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos signos y síntomas del seudotumor cerebral podrían incluir lo siguiente: Dolores de cabeza intensos frecuentes que podrían originarse detrás de los ojos Un sonido silbante en la cabeza que late con los latidos del corazón Náuseas, vómitos o mareos Pérdida de la visión Breves episodios de ceguera que duran unos pocos segundos y que afectan a uno o ambos ojos Dificultad para ver a un lado Visión doble Destellos de luz Dolor de cuello, hombro o espalda Algunas veces, los síntomas que se han resuelto pueden reaparecer meses o años después. Solicite una consulta CausasSe desconoce la causa del seudotumor cerebral. Si se determina una causa, la afección se denomina hipertensión intracraneal secundaria, en lugar de idiopática. El cerebro y la médula espinal están rodeados de líquido cefalorraquídeo, que protege estos tejidos vitales de lesiones. Este líquido se produce en el cerebro y eventualmente es absorbido por el torrente sanguíneo a un ritmo que en general permite que la presión en el cerebro permanezca constante. El aumento de la presión intracraneal del seudotumor cerebral podría ser el resultado de un problema en este proceso de absorción. Factores de riesgoLos siguientes factores han sido asociados con el seudotumor cerebral: ObesidadLas mujeres obesas en edad fértil tienen más probabilidades de padecer el trastorno. MedicamentosLas sustancias relacionadas con la hipertensión intracraneal secundaria incluyen las siguientes: Hormona del crecimiento Tetraciclina Demasiada vitamina A Problemas de saludEstas son algunas de las afecciones médicas y enfermedades que se han asociado con la hipertensión intracraneal secundaria: Enfermedad de Addison Anemia Trastornos de coagulación sanguínea Enfermedad renal Lupus Síndrome de ovario poliquístico Apnea del sueño Glándulas paratiroides hipoactivas ComplicacionesPara algunas personas con seudotumor cerebral, su visión continúa empeorando y lleva a la ceguera. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Jan. 05, 2022 Imprimir Mostrar referencias Pseudotumor cerebri information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/disorders/all-disorders/pseudotumor-cerebri-information-page. Accessed July 31, 2019. Lee AG, et al. Idiopathic intracranial hypertension (pseudotumor cerebri): Clinical features and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 31, 2019. AskMayoExpert. Idiopathic intracranial hypertension. Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2019. Lee AG, et al. Idiopathic intracranial hypertension (pseudotumor cerebri): Prognosis and treatment. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 31, 2019. Idiopathic intracranial hypertension (pseudotumor cerebri). American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus. https://aapos.org/search?executeSearch=true&SearchTerm=pseudotumor+cerebri&l=1. Accessed July 31, 2019. Ferri FF. Idiopathic intracranial hypertension. In: Ferri's Clinical Advisor 2020. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. July 31, 2019. Eggenberger ER (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 28, 2019. Relacionado Procedimientos asociados Exploración por tomografía computarizada Punción espinal (punción lumbar) Resonancia magnética Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Seudotumor cerebral (hipertensión intracraneal idiopática)SíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. CON-20197162 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Seudotumor cerebral (hipertensión intracraneal idiopática)